Categorías
Erroak erroak Formación Sin categoría

De visita a las instalaciones de Aguas del Añarbe

La Red de Talleres de formación socioeducativo de Erroak, en su módulo de fontanería, visitó las instalaciones de Petritegi, la estación de tratamiento de agua potable (ETAP). Qué suerte tenemos de contar con agua rica y buena! Mila esker! 

 

 

Categorías
Erroak erroak

Las calles son nuestras

Este sábado, 10 de junio, Día Mundial de Tejer en Público, unas 25 entidades en 11 puntos de Euskal Herria, reivindicaremos la conquista del espacio público a través del tejido con el lema: “Las calles son nuestras” Este evento tanto festivo como reivindicativo tiene como objetivos principales: • Transformar el arte de tejer en una herramienta de manifestación feminista con el lema de “Las calles son nuestras”. • Sacar al ámbito público aquellas disciplinas, que por asociarse a las mujeres y al espacio privado, han sido despojadas de reconocimiento. • Poner en valor las relaciones afectivas de cercanía para construir y tejer de forma colectiva. • Visibilizar toda la sabiduría y savoir faire que existe detrás de las labores y honrar el incalculable valor del trabajo realizado por nuestras ancestras, en la sombra.

Todo este movimiento comenzó en 2021 como una iniciativa local en Pasaia entre dos amigas: Oihana Merino, de Lalocadelacasa, y Blanca Caballero, desde la ONG Adinkide. La idea fue cogiendo forma cuando contactaron con Isabel Otero del proyecto Madejas contra la Violencia Sexista y crearon alianzas para conformar el grupo motor que empezó a movilizar a grupos de mujeres y personas tejedoras. Este año también, con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, desde la Asociación “Madejas contra la Violencia Sexista” seguimos trabajando por consolidar el movimiento #puntuetakitto, transformando el tejido en un medio para la reivindicación feminista. Para ello, hemos recibido el apoyo y colaboración de diversas administraciones públicas, asociaciones, comercios y sociedad civil, en general.

Categorías
Erroak erroak Formación Prestakuntza

Impulsando la inserción laboral y profesionalización de los cuidados

En línea con las diferentes estrategias de promoción de la inserción de mujeres en situación de vulnerabilidad y profesionalización en materia de cuidados y envejecimiento, en Erroak Sartu Elkartea queremos destacar las acciones de formación para el empleo que se están desarrollando para la obtención del Certificado de Atención Sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales. En concreto, contamos con dos grupos de personas que se están formando en este ámbito, un grupo enmarcado en las acciones formativas para el empleo impulsadas por Lanbide y otro grupo perteneciente al Proyecto Zaintza, dentro de la estrategia Elkar-EKIN Lanean de DFG.

En el último mes hemos recibido la visita de dos organizaciones del ámbito sociosanitario, una del ámbito residencial y otra del ámbito domiciliario. Gracias a ellas hemos podido conocer mejor su organización, el modelo de atención centrada en la persona y los aspectos más importantes a la hora de realizar las prácticas no laborales y un futuro empleo y condiciones laborales en este sector.

MUCHAS GRACIAS a Maria Jose Garate, Directora de la GSR-Residencia Egia (Nuestra Señora de la Paz) y Aranzazu Canales, Coordinadora de Auxiliares de GSR-Residencia Egia (Nuestra Señora de la Paz).

MUCHAS GRACIAS a Laida Bastida y Yohanna Méndez, técnicas de inserción laboral de Loreka-Servicios Domésticos.

Os queremos agradecer vuestra cercanía y colaboración para la inserción laboral de las personas que se forman en este sector.

GSR-Residencia Egia y Loreka-Servicios Domésticos, son organizaciones colaboradoras de Erroak Sartu también en otros programas de inclusión social y laboral, como GAI-Programa de Empleabilidad de DFG o Programa Incorpora de Fundación “la Caixa”.

Categorías
Erroak erroak

EMAKUMEAK GORA

Desde Erroak os animamos a compartir este día con el objetivo de lograr una plena igualdad.

Categorías
Erroak erroak

Fin al 2022, a por el 2023

Dejamos atrás el 2022, un año intenso, cargado de buenas sensaciones y con la satisfacción por el trabajo realizado. Desde Erroak afrontamos con la misma ilusión y motivación el nuevo año 2023 con nuevos retos y desafíos.

Continuaremos ofreciendo el servicio de orientación como centro colaborador de Lanbide, con nuestros talleres y cursos con certificado de profesionalidad, de los que iremos actualizando la información en la Web, así como con el resto de proyectos de apoyo a la inserción sociolaboral.

Categorías
Erroak erroak

Asamblea Bai Sarea

Bai Sarea somos una red de 72 entidades colaboradoras para la igualdad de Mujeres y Hombres (distintivo que otorga Emakunde, Instituto Vasco de la Mujer). https://baisarea.eus/

El 1 de diciembre hemos participado en la IX Asamblea de Bai Sarea.

La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha abierto la jornada de la asamblea anual de Bai Sarea. Este año varias sarekides han presentado la herramienta de autopercepción salarial y en el encuentro se han premiado tres buenas prácticas de empresas.

Categorías
Erroak erroak Formación Prestakuntza

CONOCIENDO EUREKA, EL MUSEO DE LA CIENCIA

El grupo de la Red de Talleres de Erroak tuvo oportunidad de visitar recientemente el Museo de la Ciencia, un interesante recurso cultural y educativo para la sociedad.

Un total de 10 personas pudieron participar en la visita a las instalaciones de Eureka, el Museo de la Ciencia, disfrutando de una salida lúdica y de un entorno natural privilegiado. La ciencia es cultura y la cultura es educación. Metas que impulsamos desde nuestra entidad. Mila esker Eureka!!!! https://www.eurekamuseoa.eus/es/

Categorías
Erroak erroak

Hitzez ekiteko garaia

Hoy, víspera del día del euskera, finaliza el Euskaraldia 2022. Este año en la asociación Erroak hemos organizado 3 arigunes en los que hemos participado 15 personas.

Al mismo tiempo, fuera de los arigunes organizados, cada persona ha jugado el papel que ha querido, siendo ahobizi o belarriprest.

Con este tipo de acciones impulsamos nuestro compromiso con las personas, garantizando el derecho a utilizar tanto el euskera como el castellano en sus relaciones con nuestra entidad.

https://euskaraldia.eus/
Categorías
Erroak erroak

Días especiales, días necesarios.

Desde Erroak elkartea queremos mostrar nuestro compromiso en el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres.

Cada año realizamos diferentes actividades en los diferentes cursos y talleres (desarrollo de sesiones de igualdad. realización de dinámicas de grupo, decoración de los espacios con murales informativos, instalación de mesa informativa para difusión de material sobre el tema,…), utilizando nuestro trabajo diario para formar y concienciar a las personas que acuden a nuestros servicios.

Me gustaría que cada vida humana fuese libertad pura y transparenteSimone de Beauvoir.

Categorías
Auditoria Erroak erroak

On Egin!

https://reaseuskadi.eus/auditoria-social-2022-on-egin/ MahaianNos sentamos a la mesa y nos atamos la servilleta al cuello cual Gargantua para degustar los principales resultados de la auditoría social rellenada por las entidades de la economía solidaria de Euskadi.
El trabajo de las 88 entidades de REAS Euskadi que han invertido muchas horas en completar los más de 75 indicadores de la #AuditoriaSoziala22 por fin da sus frutos en otoño. La manzana, símbolo de la auditoría social, ya está lista para ser recolectada y consumida, por eso nuestro eslogan de este año no podía ser otro que #OnEgin !!.
Accede a todas las infografías y al informe general aquí.

La información concreta sobre nuestra entidad la encontrareis en el apartado de Transparencia del menú Erroak.