Con motivo del 8 de Marzo se ha publicado una noticia en ABC. Las protagonistas son dos mujeres emprendedoras que han sido atendidas desde el Punto de Autoempleo del Programa Incorpora en Euskadi. Una de ellas la hemos atendido desde Sartu. En concreto desde la entidad Zabaltzen que junto con Erroak, prestan atención en Gipuzkoa a personas que quieren emprender.
¡Felicidades a las dos mujeres y mucha suerte en sus proyectos!!!
El lema, #NiFeministaNaiz, que se completa con la frase: “El feminismo va contigo”, pretende reivindicar la aportación del feminismo a la sociedad y poner en valor los avances conseguidos en materia de igualdad, así como mostrar que los valores del feminismo tienen un poder transformador en la vida diaria de las personas.
Coincidiendo con esta campaña y basándonos en ella hemos realizado este vídeo, valiéndonos de las imágenes de la Lila-Oinez que son ejemplo del compromiso de Erroak Elkartea con el feminismo.
Este viernes, 21 de febrero, hemos celebrado la Lila-Oinez con las diferentes mujeres que forman parte de Erroak Elkartea. En ella nos reunimos mujeres de diferentes orígenes, culturas, pensamientos, todas juntas en un ambiente festivo para reivindicar los derechos que tenemos las mujeres haciendo nuestras las calles de Donostia.
Hemos reído, bailado, saltado… y compartido un momento muy bonito, que nos ha unido, nos ha acercado… porque por muy diferentes que seamos, hay algo que nos une a todas… somos mujeres, mujeres en diferentes procesos de empoderamiento, pero todas reivindicando nuestros derechos.
Comenzamos Lila-Oinez con el objetivo de organizar una Lilaton alternativa, ya que la Lilaton tiene sus limitaciones y las mujeres usuarias de los servicios de Erroak Elkartea no tienen la posibilidad de participar en este tipo de iniciativas. Tenemos mujeres de situaciones muy diferentes, cada una tiene su recorrido, y cada una sus dificultades. Pero con la Lila-Oinez les ha posibilitado participar en un evento público, visibilizando que hay muchos tipos de mujeres, muchas de ellas muy invisibilizadas.
Esta es una pequeña muestra del trabajo realizado por las personas que participan en los talleres socioeducativos Emari, Elkarrekin y Aurrera, y que han donado con mucha ilusión a Haurralde Fundazioa para que en estas fiestas puedan repartirlos.
El compromiso de Erroak Elkartea en la lucha por la igualdad es firme. Una de las líneas de trabajo de nuestro Plan de Igualdad es trabajar la igualdad de género en los diferentes grupos que atendemos.
Gracias a una subvención de Emakunde hemos puesto en marcha en 2024 un programa piloto para trabajar la igualdad en los grupos de formación. Este mes, con motivo del 25 de noviembre, hemos trabajado especialmente la violencia machista para ayudar a desmantelar los mitos que existen en torno a ella y unirnos toda/os contra esta lacra social.
En el mes de noviembre Erroak Elkartea ha participado en dos World Cafés organizados respectivamente por la Universidad de Deusto y ESEN (Espetxe Sarea Euskadi-Nafarroa).
Con la idea de acercar al alumnado universitario de Derecho un mundo tan desconocido como es el mundo de las prisiones, en el primer caso,…
… y dialogar y compartir saberes y conocimiento de la materia en el segundo.
Estos encuentros en formato World Café han permitido generar dos espacios de encuentro de diálogo, conversación y escucha reflexiva en torno al ámbito penal y penitenciario.
Qué importante y motivador es, tanto para quienes trabajamos en este tema, como para las futuras personas profesionales que vendrán, poner en valor el trabajo de las entidades sociales que trabajamos de cerca con la realidad penitenciaria, buscando impulsar y fortalecer el objetivo de reinserción social de las personas que cumplen una pena privativa de libertad.
El presente y futuro de las prisiones en el País Vasco hay que trabajarlo a todos los niveles si compartimos una visión comunitaria de sociedad en la que conceptos como participación y convivencia, justicia y derechos humanos son características que definen el ideal de una comunidad.
El proyecto etxeEKOlanda pretende ser un lugar de encuentro de formación, participación y sensibilización para todas las personas interesadas en iniciarse en la elaboración de huertos ecológicos.
Para ello, ha habilitado espacios para el cultivo de verduras en las terrazas y zonas de tierra de las casas de cultura y equipamientos municipales de Donostia, completando de esta manera una auténtica red de aulas al aire libre.
El grupo Aurrera ha tenido sus primeros encuentros con la agricultura ecológica en la casas de cultura de Lugaritz. Un espacio donde la educación medioambiental, el contacto con la naturaleza y la agricultura y, al mismo tiempo, la participación en espacios comunitarios se incorporan a los procesos de inclusión de las personas participantes del servicio.
La semana pasada asistimos a la presentación del II Plan de diversidad y Convivencia que nuestra compañera Oihana Merino hizo en el Ayuntamiento de Urretxu.
La idea central sobre la que pivota el Plan es que todas las personas somos diversas y esto no tiene que producir discriminaciones de ningún tipo; el objetivo, según se recoge en el propio Plan, es «la igualdad de derechos de toda la ciudadanía, promover la no discriminación y la convivencia, independientemente de las diferentes diversidades que les atraviesan.”
Para ello, se plantean cinco líneas de actuación que se alimentan entre sí y son las siguientes:
Fortalecer la referencialidad de la Diversidad y la Convivencia.
Sensibilizar a la ciudadanía sobre los valores de Diversidad y Convivencia.
Desarrollar un trabajo conjunto entre los agentes implicados, con el fin de lograr un municipio más inclusivo.
Fortalecer los recursos disponibles de participación en la comunidad para toda la ciudadanía.
Proporcionar los medios para construir la convivencia entre la ciudadanía.
Esta semana, el alumnado de 2º curso del doble grado de Trabajo Social y Educación Social de la Universidad de Deusto, ha acudido a nuestro centro de formación situado en el polígono 27 de Martutene.
Esta visita, organizada dentro de los contenidos de la asignatura de Trabajo, Empleo e Inserción Sociolaboral, les ha permitido conocer de primera mano cómo es un recurso dirigido a la inserción sociolaboral. Han tenido la oportunidad de ver las instalaciones y las diferentes aulas y talleres; y recibir las explicaciones sobre los diferentes programas que la entidad realiza, tanto de formación para el empleo, como de formación socioeducativa.
Así mismo, se les ha explicado cuáles son las funciones que el personal educativo ejerce en cada programa, y han tenido la oportunidad de poder estar con las personas que participan en los diferentes recursos, compartiendo con ellas la valoración que hacen del servicio recibido.
Esta semana asistimos a la inauguración del Centro Oarsolan donde se dieron cita representantes de las instituciones locales, forales y autonómicas, entidades del tercer sector y empresas de la comarca.
OARSOLAN es un centro de innovación que tiene como objetivo promover la inserción sociolaboral de las personas y fomentar la colaboración entre los agentes que trabajan en el ámbito de la inclusión.
En las diferentes intervenciones se destacó la necesidad del apoyo y la colaboración de todos los agentes para lograr la inclusión social y laboral de las personas.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.Ajustes de Cookies
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.